Ir al contenido principal


Estados financieros para determinar rentabilidad y persuadir a inversionistas


Estrategia para hacer rentable la puesta en marcha

  • ¿Los resultados (ventas, ganancia o beneficios) de mi emprendimiento son? Altos, debido a la demanda de un producto nuevo e innovador en nuestro pais.
  • ¿Cuántos recursos adicionales necesito de mi red de contactos? Pocos, los recursos que se han utilizado son bastante bajos en comparacion con nuestras espectativas de ganancia.
  • ¿En qué cuadrante  se encuentra mi emprendimiento?


Cuadrante resultado recurso
Cuadrante resultante de nuestra empresa.

3 ¿Cómo moverse al cuadrante 1?

Conteste las preguntas que se pueden aplicar a su proyecto
REDUCIR COSTOS
  • ¿Puedo adquirir equipo usado (nuevo)? Nuestro productos seran exclusivamente nuevos y fabricados en el exterior.
  • ¿Puedo alquilar (comprar) maquinaria? No utilizaremos maquinaria para manufactura, ya que nuestros productors no seran elaborados directamente por nuestra empresa.
  • ¿Alquilar solo cuando se requiera o se necesite? Si en algun caso se determina que utilizaremos maquinaria o algun equipo que sea mas rentable alquilar se procedera segun convenga.
REDUCIR O NO TENER INVENTARIO
  • ¿Puedo traer justo a tiempo la materia prima (almacén)? Contaremos con una bodega de almacenaje en lo que el producto es despachado al cliente.
  • ¿Puedo entregar justo a tiempo los productos (almacén)? Las entregas se realizaran en la misma semana que hayamos recibido el embarque.
  • ¿Puedo trasladar recursos a la Nube computacional? No se descarta el hecho de que podriamos utilizar este recurso como una opcion a futuro.
ELIMINAR COSTOS
  • ¿Puedo trabajar desde un sitio online o desde casa (local físico) ¡Si es un servicios solo es necesario visitar clientes o local físco? Como empresa que centrara una gran parte de sus ventas en linea, dichas actualizaciones se pueden realizar desde el domicilio de cada quien, pero tambien se contara con una oficina para atencion al publico.
CAMBIAR COSTOS FIJOS POR VARIABLES
  • ¿En vez de comprar vehículo, puedo pagarle a alguien por entrega? Para nuestras primeras entregas subcontrataremos equipos de despacho, pero luego tendremos el capital suficiente para realizar entragas con nuestros propios transportes.
  • ¿Puedo eliminar: mantenimiento, seguros, motorista o son necesarios? Se contara con motoristas cuando tengamos nuestro propio despacho.
SUSTITUIR COSTOS
  • ¿Puedo sustituir el pago en dinero por bienes o servicios (trueque)? No es viable para nuestra empresa, no es una opcion.
AUMENTAR RECURSOS
  • ¿Puedo comprar a crédito (pedir fiado)? Las facturas a nuestro proveedor se cancelaran en un maximo de 30 dias.
  • ¿Puedo hacer préstamo (no tóxico)? No se ha considerado en un corto plazo.
  • ¿Cómo consigo el interés más bajo? N/A
  • ¿Cuál es el plazo más largo? N/A
  • ¿Podré pagar más de la cuota mensual? N/A
AUMENTAR RESULTADOS
  • ¿Cómo agrego valor (pasar de vender materia prima a producto terminado de calidad)? Todo nuestro producto sera producto terminado con calidad garantizada.
  • ¿Puedo vender en combos? Se venderan al por mayor por pedidos realizados con anticipacion por el cliente.
  • ¿Puedo vender membrecías? Se considerara hacer planes depago o beneficios extras a nuestros clientes mas fieles.
NO ES LO MISMO LO QUE SE ANUNCIA, SE VENDE Y LO QUE GENERA GANANCIA
  • ¿Cuál es el costo mayor de su producto y cómo disminuirlo? $3 con un minimo de 500 unidades, con posibilidad de descuento con volumen de cantidad.
  • ¿Cuál es el costo menor con más beneficios y cómo explotar ese margen de ganancia? $2 con un minimo de 1000 unidades, con posibilidad de descuento por volumen de cantidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Plan de Producción

 Plan de Producción  Plan de Producción u Operacional. Principalmente la empresa se dedicará tanto como a la importacion de nuestro producto asi como a la venta y distribucion del mismo; nuestra empresa contara con diferentes áreas que se encargaran de la compar y mantener la distribución continua del producto.   4.1- Descripción Técnica de los Bienes o Servicios   Tomando en cuenta la inseguridad del país y de todo el mundo hoy en día, un taser es una buena opción para salvaguardar nuestra integridad física, por ese motivo hemos decidido dsitribuir un producto que tome las ventajas de una herramienta de uso regular en la vida cotidiana con el taser para autodefensa. El producto tendrá dos variantes, la versión estándar, la cual contendrá el bolígrafo de uso regular con el dispositivo para realizar una descarga que permita paralizar al atacante/agresor; y la versión profesional, la cual contara con un GPS para localización satelital la cual e...

Proceso operativos principales

PLANTILLA 7: Proceso operativos principales PLANTILLA 7: Proceso operativos o de producción principales Mano de obra directa, Insumo y equipos necesarios con sus respectivos costos Procesos ¿Cómo elaborar los productos o cómo se opera? En listar las actividades necesarias por lo menos un proceso por cada producto (bien o servicio) que ofrecerán, después identificar el tipo de actividad, lo ideal es que cada paso sea operación o inspección ¾ (para comprobar la calidad); eliminar las demoras», el almacenaje y el transporte, aunque algunas veces son necesarios. Por último unir con una línea cada uno de los símbolos identificados 4.5- Costos Directos de Fabricación o Operación Los valores monetarios de los  insumo y la mano de obra; (suma de sueldos, salarios y prestaciones de los empleados) que hacen posible la fabricación de los productos. (Máximo 3 líneas). Mano de Obra Directa: ¿Cuántas personas se van a necesitar en el área de producción u operación?: (pers...